Día contra el Cáncer: «Nosotros podemos. Yo puedo»

Esta jornada una oportunidad para reflexionar y pensar en lo que queremos hacer, para comprometernos y para actuar
4/04/2016

#DiaMundialCancer

En este Día Mundial contra el ‪Cáncer‬, desde Mujeres en Igualdad queremos insistir en la importancia de prevenir y dedicar más fondos a la investigación porque permite avances como el conocido hoy en España: el nacimiento de las primeras niñas libres del gen del cáncer de mama.

Esta es una lucha que nos concierne a tod@s.

El Código Europeo contra el Cáncer se centra en medidas que cada ciudadano puede tomar para contribuir a prevenirlo. El éxito de la prevención exige que las políticas y acciones gubernamentales apoyen estas 12 acciones individuales:

1.No fume. No consuma ningún tipo de tabaco.

icon-tobacco


2.Haga de su casa un hogar sin humo. Apoye las políticas antitabaco en su lugar de trabajo.

icon-smoke


3.Mantenga un peso saludable.

icon-healthy


4.Haga ejercicio a diario. Limite el tiempo que pasa sentado.

icon-physical


5.Coma saludablemente:

  • Consuma gran cantidad de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.
  • Limite los alimentos hipercalóricos (ricos en azúcar o grasa) y evite las bebidas azucaradas.
  • Evite la carne procesada; limite el consumo de carne roja y de alimentos con mucha sal.

icon-diet


6.Limite el consumo de alcohol, aunque lo mejor para la prevención del cáncer es evitar
    las bebidas alcohólicas.

icon-alcohol


7.Evite una exposición excesiva al sol, sobre todo en niños. Utilice protección solar. No use
    cabinas de rayos UVA.

icon-sun


8.En el trabajo, protéjase de las sustancias cancerígenas cumpliendo las instrucciones
    de la normativa de protección de la salud y seguridad laboral.

icon-pollutant


9.Averigüe si está expuesto a la radiación procedente de altos niveles naturales de radón
    en su domicilio y tome medidas para reducirlos.

icon-radon


10.Para las mujeres:

  • La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de la madre. Si puede, amamante a su bebé.
  • La terapia hormonal sustitutiva (THS) aumenta el riesgo de determinados tipos de cáncer, limítelo. Limite el tratamiento con THS.

icon-women


11.Asegúrese de que sus hijos participan en programas de vacunación contra:

  • la hepatitis B (los recién nacidos)
  • el papilomavirus virus del papiloma humano (VPH) (las niñas).

icon-vaccination


12.Participe en programas organizados de cribado del cáncer:

  • colorrectal (hombres y mujeres)
  • de mama (mujeres)
  • cervicouterino (mujeres).

Para saber más sobre el Código Europeo contra el Cáncer, consulte esta web 

Como señala la ONU, esta jornada ofrece una oportunidad para reflexionar y pensar en lo que queremos hacer, para comprometernos y para actuar. Sea lo que sea lo que decidas hacer, «Nosotros podemos. Yo puedo» marca la diferencia en la lucha contra el cáncer.

 

Datos y cifras

  • Los cánceres más mortiferos son los de pulmón, estómago, hígado, colon y mama.
  • Aproximadamente un 30% de las muertes se deben a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.
Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.