¿Cuál es el papel de los cuentos infantiles en la definición de los roles masculino y femenino?

El día 31 se presenta la investigación 'Los cuentos infantiles y la transmisión de estereotipos: las creencias limitadoras. El caso de La Bella y La Bestia'
28/05/2018

 

El Observatorio de ESERP Business School, en colaboración con Mujeres en Igualdad, presentará el próximo 31 de mayo la investigación Los cuentos infantiles y la transmisión de estereotipos: las creencias limitadoras. El caso de La Bella y La Bestia.

El estudio, de Mª Luisa Fanjul, trata de dar respuesta a los siguientes interrogantes:


1. ¿Cuál es el papel de los cuentos infantiles en la definición de los roles masculino y femenino?
2. ¿Cómo contribuye la literatura infantil a la creación de representaciones sociales limitantes de la conducta?
3. ¿Qué explicación puede darse al comportamiento adulto fundamentado en los estereotipos masculino y femenino transmitidos a través de los cuentos infantiles?

Además, se realiza un análisis del cuento infantil "La Bella y la Bestia". Se centra en el estudio de los roles desempeñados por los personajes protagonistas a lo largo de la historia, estableciendo una comparativa entre la versión de Madame Leprince de Beaumont (1756) y la versión que Disney trasladó al cine.

 

INSCRIPCIONES

Es imprescindible confirmar asistencia en este mail: prof.mlfanjul@eserp.com

31 de mayo 2018, a las 19:00h

C/ Costa Rica, 9, 28016 Madrid 

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.