¿Cómo debe vestir la mujer en el Islam?

Encuesta Pew
LIBERTADDIGITAL.COM-19/01/2014-PABLO MOLINA

Una cuestión de gran importancia para los musulmanes es que la mujer vaya vestida en público de acuerdo con lo ordenado por la tradición, según las interpretaciones más o menos ortodoxas de cada país. Para determinar cuál es la vestimenta femenina más aceptada en el mundo islámico, el Instituto para la Investigación Social de la Universidad de Michigan ha realizado recientemente una encuesta en siete países de mayoría musulmana: Túnez, Egipto, Irak, Líbano, Pakistán, Arabia Saudí y Turquía. El resultado es que la mayoría de los habitantes de esos países quiere que la mujer vaya bastante cubierta.

Para llevar a cabo el estudio de campo, sus responsables repartieron a los encuestados unas tarjetas con la imagen de seis atuendos femeninos distintos, desde el tristemente célebre burka, que cubre a la mujer por completo, hasta una donde no había elemento islámico alguno. Ambos extremos concitaron el apoyo más reducido, con una media del 2% y el 4%, respectivamente, si bien es necesario reseñar que sólo en el Líbano (49%), Turquía (32%) y Túnez (15%) hay cierta tolerancia hacia la mujer que prefiere no cubrirse ni siquiera la cabeza en el ámbito público.

En el lado más restrictivo del espectro se encuentra, como suele ocurrir, Arabia Saudí, cuyos habitantes se decantan mayoritariamente (63%) por el niqab, una prenda de cuerpo entero que sólo deja descubiertos los ojos y las manos. La media de los siete países estudiados es más permisiva, con el hiyab –tocado que cubre las orejas y el pelo, pero deja el rostro libre– como prenda más adecuada para la mujer cuando está a la vista de varones ajenos a su clan familiar. Se trata de la elección mayoritaria en todos los países salvo el más occidentalizado, el Líbano, y el más restrictivo, Arabia Saudí. En el país del Cedro la mayoría (si bien no llega al 50%) se decanta por que la mujer vaya a lo occidental.

De los siete países estudiados, el más inclinado a la mujer occidental es el Líbano, seguido de Turquía y Túnez. En el lado opuesto están Egipto, Arabia Saudí, Irak y Pakistán.

Un último dato: a la pregunta de si debería la mujer elegir su propia vestimenta, los tunecinos respondieron afirmativamente en un 56%, los turcos en un 52%, los libaneses en un 49%, los saudíes en un 47%, los iraquíes en un 27%, los pakistaníes en un 22% y los egipcios en un 14%.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.