Comienza la entrega de manuales en los cursos de verano de universidades

16/07/2015

El pasado 15 de julio comenzó el curso de verano de la UNED "Los menores en la violencia de género", en el campus de Denia.

Como se aprecia en las imágenes, los alumnos recibieron los manuales informativos de Mujeres En Igualdad para prevenir la mutilación genital femenina y la violencia de género en mujeres extranjeras.

El curso, del 15 al 17 de julio, abordó cómo ser testigo de malos tratos puede ser tan traumático para un niño como ser víctima de abusos físicos o sexuales. Los menores expuestos a la violencia de género pueden padecer problemas físicos, trastornos psicológicos, problemas de conducta y dificultades cognitivas.

El seminario se completa con cuatro horas de consulta de materiales. Más información aquí.

Ya se ha celebrado también el curso "El papel de la mujer en la realidad africana", en la Universidad de Málaga, organizado por la cátedra UNESCO de Comunicación UMA. Se impartió del 13 al 17 de julio y, como refleja la fotografía de la galería de imágenes, los alumnos recibieron el manual editado por nuestra asociación para prevenir la ‪‎mutilación genital‬ femenina.

En esas mismas fechas se celebró el curso “Intervención psicológica en ‪violencia‬ de pareja” en la Universidad Pontificia de Salamanca. El objetivo era conocer los programas de intervención psicológica en víctimas y maltratadores que han demostrado más eficacia, así como las herramientas de detección precoz de la violencia en pareja. Los alumnos de este Curso de verano recibieron los dos manuales editados en 2014.

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.