Carmen Fúnez: "Más de 6.000 hombres están en prisión por malos tratos a sus parejas"

Entrevista de la secretaria general de Mujeres en Igualdad a Servimedia con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25/11/2015

Un total de 6.118 maltratadores cumplen condena en centros penitenciarios por haber agredido a sus cónyuges o exparejas, según los datos que maneja la Dirección General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior, a fecha 31 de octubre.

Carmen Fúnez, secretaria general de Mujeres en Igualdad, considera que es importante que los medios difundan esta información para que los ciudadanos sepan que se actúa contra los maltratadores.

En una entrevista a Servimedia, Fúnez ha trasladado dos mensajes para luchar contra la violencia de género:

  • “Unidad” de todas las organizaciones, instituciones y sociedad en general.
  • Importancia de la denuncia para que las víctimas puedan ser ayudadas.

Támbién ha valorado de forma positiva las políticas en materia de violencia de género emprendidas por el Gobierno, ya que considera que han fomentado esa unidad, necesaria para “generar confianza” entre las víctimas.

Además, señaló que la legislación ha incorporado a los menores como víctimas directas de esa lacra -"han dejado de ser invisibles”- y, por otro lado, se ha acabado con la “crueldad” de que los maltratadores reciban la pensión de viudedad.

Asimismo, aseguró que se ha fomentado la justicia gratuita para las víctimas y que ha aumentado el número de mujeres que denuncian su situación.

También insistió en la unidad entre las asociaciones de mujeres porque considera que “no es cierto” que se haya recortado el presupuesto en aspectos como la seguridad y la ayuda psicológica y económica a las víctimas.

Finalmente, señaló que se han destinado 1.500 millones contra la violencia de género y que han ido destinados a cuestiones como mejorar la formación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, el acceso de las mujeres a la justicia gratuita y al fomento del empleo para las mujeres maltratadas, a través de una red de empresas que ha incorporado a más de 2.000 víctimas al mercado laboral.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.