Campaña solidaria Kenia 2017: la mutilación genital femenina en las tribus Masais

La asociación Cinco Palabras colaborará con Tasaru Ntomonok, una organización que rescata niñas en Kenia

 

El periodista de Onda Cero, Juan Antonio Tirado, viajará el próximo mes de febrero a Kenia para dar a conocer la realidad de las mujeres masáis.

El proyecto Kenia 2017: la Mutilación Genital Femenina tiene un objetivo claro: sensibilizar y denunciar lo que aún le ocurre a miles de mujeres en tribus africanas. 

Esta iniciativa parte de la Asociación de Escritores Solidarios Cinco Palabras, que colaborará con Tasaru Ntomonok (TNI), una organización que trabaja en una comunidad situada en el Valle del Rift Sur, en Kenia. Fundada por Agnes Pareyio en septiembre de 1999, TNI trabaja dentro de la cultura Masái y la comunidad circundante para erradicar las prácticas de la Mutilación Genital Femenina (MGF).

Tasaru significa "rescate" en lengua masái. TNI administra el Centro de rescate Tasaru para niñas desde 2002. Allí se ofrece un refugio seguro a las menores que buscan evitar tanto la MGF como el matrimonio precoz. En el centro, las niñas están matriculadas en escuelas cercanas. 

TNI enseña también a las familias los beneficios que conlleva desterrar este cruel rito, como una mejor salud y oportunidades educativas para las pequeñas, lo que se traducirá a medio plazo en más ingresos para las familias y la comunidad.  

Pero, ¿qué ocurre con las mujeres encargadas de practicar la MGF para ganarse la vida? Alegan que si no la practican no podrán mantener a sus hijos. Para ellas, la TNI ha creado cooperativas donde pueden aprender nuevas habilidades y oficios.  

Agnes Pareyio, la fundadora de la organización, es una reconocida líder de los derechos de la mujer. Fue galardonada en 2015 con el Premio a la persona del año de Naciones Unidas en Kenia. También fue la primera mujer masái elegida para el cargo de teniente de alcalde en su comunidad. 

 

PROYECTO SOLIDARIO

La Asociación de Escritores Solidarios Cinco Palabras realizará varias acciones encaminadas a concienciar a la población.

En primer lugar, y tras su visita a Kenia, el periodista Juan Antonio Tirado realizará un libro electrónico, en formato de ibook, con información documental y gráfica de cómo se vive en una comunidad masai del sur de Kenia. Cederá el 50% de los beneficios a proyectos de la asociación. 

Además, durante la Semana de Mujer -marzo de 2017- se organizarán varias conferencias sobre la mutilación genital femenina y exposiciones en Ayuntamientos de la zona noreste de Madrid como Collado Villalba, Alpedrete, Guadarrama, Galapagar, Las Rozas de Madrid, Colmenarejo… Representantes de Tasaru Ntomonok participarán en las charlas.

En estos actos se proyectará el documental realizado en Kenia por Tirado y se expondrán una serie de paneles informativos y pinturas africanas de Mar Olayo. Por último, se pondrá a la venta un calendario solidario de 2018.

Los ayuntamientos o instituciones públicas que deseen colaboran en el evento pueden realizar una donación a la Asociación de escritores solidarios Cinco Palabras. A todos los que colaboren con una cantidad superior a 20€ se les obsequiará con una versión del iBook y el documental de la acción social en Kenia.

Puedes colaborar aquí

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.