Beatriz Rodríguez: "Cuando aprendemos a amarnos perdemos el miedo a perder"

Taller online 'Amarse a una misma, ¿qué significa?', del programa Cuidat+ Salud y perspectiva de género
22/10/2020

 

Beatriz Rodríguez Dávila, activista con una amplia experiencia en igualdad e intervención en violencia de género, condujo ayer el conversatorio online 'Amarse a una misma, ¿qué significa?' (Programa Cuidat+ Salud y perspectiva de género). A lo largo de casi dos horas nos embarcó en un viaje de autoconocimiento y entrenamiento en la escucha con el objetivo de "descubrir toda nuestra grandeza para avanzar en el camino de la vida", en el que nos animó a transitar con coraje.

Tras la presentación de María García Sánchez, Rodríguez organizó varios grupos entre las asistentes al taller para reflexionar de manera conjunta sobre qué significa querernos a nosotras mismas. Estas son algunas de las ideas que compartimos: 

  • Apostar por el autocrecimiento diario.
  • Saber gestionar relaciones dañinas.
  • Aceptarme y quererme.
  • No exigirme más de lo que soy. Desarrollar la autoestima.
  • Apostar por el autocuidado.
  • Pensar que nuestra felicidad personal es prioritaria.
  • No estar permanentemente justificándonos.
  • Ser menos críticas y ser capaces de perdonarnos a nosotras mismas.
  • Soltar lastre de las responsabilidades diarias.
  • Valorarnos.
  • Prestarnos atención.
  • Conocernos realmente. Dedicamos mucho tiempo a conocer a los demás, pero poco a nosotras.
  • Permitirnos fallar. No intentar dar respuesta siempre a otras expectativas.
  • Aprender a poner límites.

Es fundamental, recalcó, "ser conscientes del lenguaje que empleamos con nosotras mismas y, si ha sido duro, intentar transformarlo en amable".  A su juicio, "cuando aprendemos a apreciarnos buscamos nuestro bienestar y somos capaces de proporcionar bienestar a otras personas". Pero para ello es imprescindible conocernos mejor. Porque amarse es escucharse. 

 

 

El propósito de estos talleres del Programa Cuidat+ es intentar lograr la mejor versión de nosotras mismas, saber gestionar mejor determinadas situaciones y contar con más herramientas. ¿A quién no le ha ocurrido que le resulta más complicado gestionar las emociones en el ámbito privado que en el profesional? 

Tras varios ejercicios prácticos de respiración y meditación, Beatriz Rodríguez nos proporcionó varias claves para conocernos mejor. Se trata, en definitiva, de reconocernos como seres humanos que a veces sufren y fallan, a otras personas y a nosotras mismas. "Es muy importante porque nos entrenan para dar lo mejor de nosotras mismas, pero todo tiene un precio. Esa exigencia nos pasa factura y a veces se transforma en tristeza o enfado", aclara. Hay que aceptar la realidad, aunque a veces no nos guste. Acompañarnos a nosotras mismas en las situaciones difíciles es lo más complicado, insiste. 

 

 

No tenemos que intentar ser la Mujer Maravilla. Amarse a una misma significa tener en cuenta nuestras necesidades y respetarnos, aceptarnos y querernos por ser solo quienes somos. Cuando aprendemos a amarnos perdemos el miedo a perder y es entonces cuando empieza nuestro crecimiento como mujeres autónomas. Hay que liberar los condicionamientos y aprender a decir NO. 

Muchas gracias a Beatriz Rodríguez Dávila por la enriquecedora sesión y a todas las personas que nos habéis acompañado. 


yes Programa subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.