Apostamos por unos horarios laborales “más humanos” por razones sociales y económicas

Encuentro del vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, y Carmen Fúnez con la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles
15/09/2015

El vicesecretario de Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, se reunió ayer con el presidente de la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE‬), José Luis Casero, quien le trasladó las principales demandas de esta organización.

Durante el encuentro, en el que también participó Carmen Fúnez, secretaria general de Mujeres en Igualdad, Maroto abogó por avanzar en unos horarios laborales más humanos, teniendo en cuenta además el alcance social y económico que ello conlleva.

A su juicio, desde el punto de vista social, esta medida significa una mejora en la conciliación de la vida laboral y familiar, mientras que en el plano económico contribuye a un incremento de la competitividad y, con ello, de la productividad de las empresas.

Dado que ya existen empresas en nuestro país que aplican esta racionalización de los horarios laborales con muy buenos resultados, el vicesecretario de Sectorial del PP reclamó la necesidad de alcanzar un gran pacto nacional en esta materia, en el que Gobierno, partidos políticos y agentes sociales más representativos establezcan unas directrices claras que contribuyan a su implantación real y efectiva.

Mujeres en Igualdad firmó, el 8 de julio de 2014, un convenio de colaboración con ARHOE. No hay que olvidar que la racionalización de horarios sería beneficiosa para todos, pero especialmente para las mujeres. Actualmente, la inmensa mayoría de las reducciones de jornada para el cuidado de los niños son solicitadas por ellas, lo que frena en muchas ocasiones su desarrollo profesional.

ARHOE

La Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles se constituyó en 2006 para fomentar la mejora de la calidad de vida de la sociedad. Es una organización de referencia en España que pretende:

  • Promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
  • Favorecer la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres y el
  • acceso a las mismas oportunidades.
  • Aumentar la productividad y eficiencia de las empresas.
  • Mejorar el rendimiento escolar.
  • Disminuir la siniestralidad.
  • Cuidar y mantener hábitos saludables y mejorar nuestra calidad de vida.
  • Impulsar la modernización del país… y, en definitiva, dar mayor valor al
  • tiempo.

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.