Agenda 27 de mayo | Conversatorio virtual sobre prostitución coactiva y explotación sexual

El próximo miércoles, a las 17:00h, con María Gavilán Rubio, magistrada y docente universitaria
22/05/2020

 

yes INSCRIPCIÓN

 

El próximo miércoles 27 de mayo os esperamos en este conversatorio virtual con María Gavilán Rubio, magistrada, para charlar y debatir sobre la prostitución coactiva y explotación sexual en tiempos del Covid-19.  

▶️ Recuerda: 27 de mayo de 17:00 a 18:00h. 

La jueza María Gavilán Rubio, experta en violencia de género, denuncia que en pleno siglo XXI “seguimos teniendo esclavitud”.

La trata de personas es el segundo negocio ilícito más lucrativo del mundo, por detrás del tráfico de armas y al mismo nivel que el narcotráfico. Aquí, la mercancía es el cuerpo y, en concreto, el cuerpo de las mujeres y las niñas que son la mayor parte de las víctimas de trata con fines de explotación sexual.

¿Qué está ocurriendo en estos meses de confinamiento, en los que han cerrado sus puertas los clubes y locales de alterne pero continúan operativas las webs de contactos? ¿Cuál es la situación de las mujeres?

Según datos oficiales, el 80% de la trata mundial se realiza con fines de explotación sexual y, de ese porcentaje, más del 90% de las víctimas son mujeres y niñas. Además, España es el tercer país en el ranking de demanda de prostitución (Naciones Unidas).

 

PROGRAMA IPAD, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

#NiUnaMás

 

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.