AGORAIGUALDAD

AGORAIGUALDAD 2023

Un año más, tras el éxito alcanzado a lo largo del año 2023, queremos dar continuidad a nuestro programa Ágora Igualdad para la sensibilización y prevención de los y las más jóvenes. 

Nuestras dos líneas de intervención: 

  • Formación y sensibilización en los ámbitos de educación formal y no formal para fortalecer las capacidades y la toma de conciencia respecto a la igualdad, las relaciones de buen trato y la prevención de todas las formas de Violencia de Género entre la juventud.
  • Participación en la transformación social a través del buen uso de las Nuevas Tecnologías. Con el objetivo de proporcionar a la juventud las herramientas necesarias para que, por una parte, sean capaces de tener relaciones de pareja sanas, en igualdad, sin violencia, de resolver pacíficamente sus conflictos y de usar correctamente las nuevas tecnologías, de forma responsable para, también a través de esta nueva vía de comunicación social, promover la igualdad y rechazar todas las formas de Violencia de Género. 

Estas formaciones quieren ir dirigidas a dos tipos de destinatarios: 

yes Jóvenes

yes Adultos (profesorado, tutoras y tutores, padres y madres)

Los OBJETIVOS que queremos alcanzar:

♦ Implicar a los y las educadoras y las familias en el proyecto, haciéndoles entender que sólo desde la integración de todas las personas del entorno de nuestra juventud se alcanza la igualdad. 

♦ Mantenimiento de una comunicación y una interactuación abierta con los y las jóvenes que reciban formación. Posibilitando a quienes participen en nuestro programa poner en práctica los conocimientos que en nuestros cursos y talleres se imparten. 

El objetivo es que la población más joven asuma la necesidad de erradicar la Violencia de Género, hacerles conscientes de su existencia, y que comprendan que es un problema social y no individual; enseñarles a identificar actitudes, comportamientos y pensamientos que reproducen roles o estereotipos que condicionan conductas que mantienen los tópicos de desigualdad; difundir entre la juventud los valores de igualdad, empatía y respeto en las relaciones afectivos; enseñarles a reaccionar y denunciar la violencia que puedan encontrarse en su entorno y conocer los recursos puestos a su disposición.

La finalidad que los y las adolescentes puedan reconocer actitudes dañinas que pueden constituir el punto de partida de la Violencia de Género y sus diferentes manifestaciones, además de prepararlos para reaccionar ante este tipo de situaciones si, a lo largo de su vida, se encuentran con alguna de ellas. Se pretende que adquieran las habilidades necesarias para poder evitar, reaccionar, denunciar y corregir cualquier tipo de comportamiento machista que detecten en primera persona o en su entorno.

Debemos intentar que pasen de ser sujetos pasivos de la formación o sensibilización a sujetos activos, participativos, agentes socializadores, convirtiéndose en correa de transmisión de lo aprendido a su propio entorno.

 

AGORAIGUALDAD 2022

Este programa que desde la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad desarrollamos a lo largo de este año 2022 es un proyecto sobre sensibilización y prevención de los delitos de violencia contra las mujeres dirigido a los jóvenes.

Las líneas de actuación serán las siguientes: 

  • Formación y sensibilización en el ámbito de la educación formal y no formal: para fortalecer las capacidades y la toma de conciencia respecto de la igualdad, las relaciones de buen trato y la prevención de todas las formas de violencia de género entre la juventud. 
  • Participación para la transformación social: fomentando la participación activa de la juventud en la promoción de la igualdad, las relaciones de buen trato y la prevención de todas las formas de violencia de género. 

 

 

Programa subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Bookmark and Share

Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.