10 años de la primera llamada al teléfono de información 016

Desde la puesta en marcha del servicio y hasta el 31 de julio de 2017, se han efectuado un total de 695.568 llamadas pertinentes

 

Hoy se cumplen 10 años de la primera llamada al teléfono 016. ‬ ‪Una década ayudando a las víctimas de la violencia de género y a sus familias.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, presta este servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico. Las consultas se pueden dirigir también por correo electrónico al servicio 016 online: 016-online@msssi.es.

Según los datos del último Boletín estadístico (julio 2017), así se desglosa el número de llamadas pertinentes según la comunidad autónoma: 

 

 

La mayoría de las llamadas de violencia de género se atendieron, a lo largo de estos 10 años, entre las 10 y las 13 horas. Es la propia usuaria la que realiza la inmensa mayoría de estas llamadas: el 72,8% entre 2007 y 2017. Otro 24,5% de las llamadas fue efectuada por familiares/allegados y el 2,7% restante por "otros". 

¿Qué servicios presta?

  • Atención telefónica y online
  • Atención gratuita y profesional
  • Atención las 24 horas del día los 365 días del año
  • Atención consultas procedentes de todo el territorio
  • Derivación de llamadas de emergencia al 112
  • Coordinación de servicios similares de las Comunidades Autónomas
  • Información a las mujeres víctimas de violencia de género y a su entorno sobre qué hacer en caso de maltrato
  • Información sobre recursos y derechos de las víctimas en materia de empleo, servicios sociales, ayudas económicas, recursos de información, de asistencia y de acogida para víctimas de este tipo de violencia
  • Asesoramiento jurídico especializado, de 9 a 21 horas, de lunes a viernes, y de 12 a 20 horas los sábados, domingos y festivos
  • Atención telefónica en 52 idiomas: castellano, catalán, euskera, gallego, inglés, francés, alemán, portugués, chino mandarín, ruso, árabe, rumano, búlgaro, tamazight y otros 38 idiomas a través de un servicio de tele-traducción.
  • Derivación de llamadas realizadas por menores de edad al Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes: 900202010
  • Derivación de llamadas relacionadas con la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual al teléfono del Ministerio del Interior: 900105090

ELIMINACIÓN DEL RASTRO DE LAS LLAMADAS AL 016 EN LOS TERMINALES MÓVILES

Las compañías fabricantes de telefonía móvil han desarrollado funcionalidades para que estas llamadas no queden almacenadas en el registro de llamadas de los smartphones. Se implementab de manera automática, por defecto, en algunos modelos de smartphones y, mediante actualizaciones de software, en otros modelos. Más información aquí.

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.