Te interesa saber que...

yes Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos Nacionales para la creación de empresas

Este completo manual de 863 páginas “dinámico” indica que está permanentemente actualizado y contiene información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto. Este es el valor añadido que la diferencia de las guías publicadas por otras organizaciones.

La metodología para conseguir este resultado se basa en que la guía se genera en el momento en que se descarga. Cuando se activa el botón de descarga se pone en marcha un procedimiento de acceso a la base de datos de ayudas e incentivos seleccionando las ayudas que en ese momento tienen el plazo de solicitud abierto. A continuación el resultado obtenido se adapta a un diseño específico y se muestra en formato PDF.

Esta guía recoge todas las ayudas e incentivos destinados a la creación de empresas, otorgados y convocados por la Administración General del Estado, Administraciones Autonómicas, Administraciones Locales y otros organismos públicos.

La guía tiene carácter meramente informativo, por ello, la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa no se hace responsable de los daños y perjuicios que se pudieran ocasionar como consecuencia de algún error en la transcripción de la información. 

 

El emprendimiento desafía a la brecha de género y busca nuevos referentes que abran camino y rompan con los estereotipos.

 

 

 

Alicia Maniega es la fundadora y CEO de la fintech b.Free!, una aplicación que permite devolver el IVA a los turistas no comunitarios. Desde su punto de vista, "el emprendimiento depende de la mentalidad de las personas" y "las oportunidades son las mismas".

 

Desde el 1 de enero se aplica la bonificación del precio público en un 20% mensual cuando la mayoría de las personas promotoras del proyecto empresarial o de la entidad mercantil que resulten beneficiarias de los servicios de apoyo al emprendimiento sean mujeres.

Tendrá carácter indefinido durante todo el tiempo que dure la prestación del servicio público, siempre y cuando se mantengan las condiciones que han dado lugar a la bonificación. 

 

Encuesta elaborada por las Cámaras de Comercio de Europa con objeto de conocer las perspectivas de las empresas sobre ventas, empleo e inversión de cara a 2019.

 

En 2018, por primera vez, crece el porcentaje de mujeres emprendedoras de startups en España hasta conseguir el 22%, 4 puntos por encima del año anterior. Además, las startups lideradas por mujeres tienen menor índice de fracaso, tan solo el 22% frente al 51% en los proyectos liderados por hombres.

La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) española presenta una participación masculina relativamente mayor que la femenina (55,1% frente 44,9%); no obstante, la brecha entre hombres y mujeres a la hora de emprender viene disminuyendo de forma continua desde 2012. Actualmente, 8 mujeres inician negocios por cada 10 hombres españoles, una cifra que supera a la media de Europa, donde sólo se cuentan 6 mujeres por cada 10 hombres emprendedores.

Las diferencias de género se acentúan en torno a los negocios consolidados que lideran hombres (60%) frente a los que están bajo la dirección de mujeres (40%), aunque se equipara en lo que respecta a personas que esperan crear un negocio en los próximos tres años (50,9% de hombres frente a 49,1% de mujeres) y cambian a favor de las mujeres cuando se trata del abandono de negocios, lo que sucede en el 52,6% de los casos cuando los lideran hombres.

 

 

Pese a que hay más autoempleo entre los mayores de 50 y los hombres, la proporción de autónomos forzosos resulta mucho mayor entre jóvenes y mujeres. 

Informe del Banco de España (junio 2019). Caracterización del empleo no asalariado en España desde una perspectiva europea.

 

 

¿No lo conoces? Es el ecosistema digital que conecta personas emprendedoras con oportunidades de crecimiento. Construye programas de incubación online para emprendedores en fase inicial en todo el mundo.

Ya cuenta con 1.000 emprendedores y 500 mentores. 

 

 

Es un programa nacional que pretende contribuir a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales. Cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y de las Cámaras de Comercio.

España Emprende está dirigido tanto a personas emprendedoras como empresarios/as con inquietud emprendedora, una idea o proyecto de negocio o con un plan de modernización o ampliación.

 

 

 

 

 

Todos los recursos y apoyos que puedes encontrar para poner en marcha y hacer crecer tu negocio. 

 

España ha perdido más de 160.000 autónomos menores de 35 años respecto al año 2008. 

 

 

INFORME GEM ESPAÑA 2017-18

El Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2017-18 recoge la información más reciente sobre el ecosistema emprendedor español. Elaborado por más de 150 investigadores de todo el país con datos obtenidos a partir de 25.

Programa de Apoyo Empresarial a las mujeres-PAEM

El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) es un programa nacional en red de promoción y apoyo a la actividad empresarial de las mujeres. Con 15 años en activo, se ha posicionado como un programa ejemplificador en el ámbito del asesoramiento empresarial. Cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de las Cámaras de Comercio.
Total páginas: 2

Bookmark and Share

Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.