Mujeres en Igualdad asiste al seminario de Reformismo 21

Seminario "Riesgos para los menores y retos del feminismo: el espejismo queer y la explotación sexual”

Esta mañana la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad hemos asistido a un seminario organizado por la Fundación Reformismo 21 "Riesgos para los menores y retos del feminismo: el espejismo queer y la explotación sexual" en el Auditorio del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid en el que hemos tenido la oportunidad de escuchar a grandes voces del feminismo en España:  

  • Amelia Valcárcel, una de las voces más autorizadas de la filosofía y el feminismo en nuestro país. Catedrática de Filosofía Moral y Política en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, lo fue previamente durante treinta años en la Universidad de Oviedo. Ha sido miembro del Consejo de Estado desde 2006 hasta 2023. Acaba de publicar la obra “La Civilización feminista”.

  • Mabel Lozano, escritora y directora de cine documental. Ganadora de un Goya, se ha destacado por su denuncia de la explotación sexual de las mujeres a través de la prostitución y la trata. Ha recibido numerosas distinciones, entre otras la Cruz al Mérito de la Policía Nacional y la Medalla al Mérito de la Guardia Civil. Acaba de estrenar su nueva serie PornoXplotación en rtveplay.

  • Montserrat Iglesias, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid, de la que fue Vicerrectora de Cultura y Comunicación. Ha ejercido la gestión como Directora General del Instituto de Artes Escénicas y Música (INAEM) y Directora de Cultura del Instituto Cervantes. Actualmente es Vicepresidenta de la Fundación Reformismo21.

 

Tras la celebración del acto tuvimos la oportunidad de intercambiar impresiones con las participantes y las asistentes entre las que se encontraba Carmen Fúnez, vicesecretaria de Acción Social del Partido Popular, y Rocío Mora, presidenta de APRAM. 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.