Con motivo de la celebración del 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, La asociación Mujeres en Igualdad de Getafe celebró el pasado jueves 15 de marzo la entrega de premios del segundo certamen literario “Otra mirada narrativa: la mayor desigualdad, la violencia de género”, en el que han participado con sus narraciones 168 alumnos y alumnas de los institutos de secundaria del municipio, contando  con una excelente acogida en todos los centros escolares.
En el acto, que tuvo lugar en el Centro de la Mujer, estuvieron presentes Pepa Aguado Presidenta de la Federación de Mujeres en Igualdad de la Comunidad de Madrid y Manuel Beltrán Viceconsejero de Mujer de la Comunidad de Madrid. También nos acompañaron Teresa Martín Concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Getafe y Teresa Rodríguez Teniente Alcalde de Getafe y Blanca Rosa Alcántara, presidenta de MI Getafe, reuniendo  a más de trescientas personas, entre participantes y familiares.

“Nuestro objetivo era aprovechando esta fecha tan señalada del 8 de Marzo  poder celebrar este segundo certamen,  ya que para esta asociación el intentar combatir la  lacra de  la violencia de género es transcendental y la mejor forma de poder eliminarla es a través de la educación de nuestros jóvenes, con certámenes como éste,
consiguiendo  que   reflexionen  y  plasmen  sus sentimientos”, ha
señalado Blanca Rosa Alcántara.
Los  finalistas del certamen han sido, en las distintas categorías: 1º y 2º y 3º de  ESO,  Luis David Vara Pérez con su relato “Querida mamá”
del Centro Santa Teresa y de la categoría 4º de la ESO, 1º y 2º de
Bachiller   Mireya Aurora Llamas Garcinuño con “Tinta imborrable” del
Instituto José Hierro. Los ganadores de la categoría 1º, 2º y 3º ESO Eva Marroyo Escalina del centro Santa Teresa con su relato “No te cruces de acera” y la ganadora de la categoría 4º ESO, 1º y 2º Bachiller Paula Pérez Hernández del Centro Escolapios con su relato “Cuatro Paredes”. 
 El primer premio para cada categoría fue un NETBOOK y el segundo, un MP4. Se ha otorgado  también al Colegio Santa Teresa de Perales del Río una mención especial por su implicación y alta participación en este certamen.
Alcántara ha agradecido la colaboración de todos los institutos de Getafe, de sus directores y directoras, de sus Jefes de estudios y profesores y profesoras, ya que gracias a ellos ha sido posible la realización de este certamen y la alta participación de los alumnos y alumnas. Ha sido muy difícil elegir las obras ganadoras ya que la calidad de las narraciones ha sido alta,  no sólo  en el contenido y la emotividad de las historias sino también en  su calidad literaria.

Para Blanca Rosa Alcántara, “La violencia de género es un fenómeno que desgraciadamente está muy presente en nuestra sociedad y nosotras no podemos ser meras espectadoras frente a esta situación, por ello, este año que no contamos con subvención para este proyecto, hecho que entendemos y compartimos  ya que lógicamente en la situación de crisis en la que nos encontramos, las administraciones tienen que hacer frente a otras prioridades,  decidimos aportar nuestro granito de arena y  con las cuotas de nuestras asociadas, en vez de dedicar como en años anteriores una parte para actividades lúdicas, dedicarlo a este proyecto, ya que estamos convencidas que haciendo incapié en nuestros adolescentes, nuestra labor de divulgación surte efecto desde el primer momento. Agradecer también la colaboración y participación de todas las asociadas de Mujeres en Igualdad de Getafe en este proyecto”