I CONCURSO ESCOLAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: RELATO CORTO QUE TRANSMITA UNA IDEA O UN DIBUJO QUE REPRESENTE UN SÍMBOLO DE EMPODERAMIENTO ASOCIACIÓN MUJERES EN IGUALDAD PROVINCIA PONTEVEDRA. 2022-2023

Premio Mujeres en Igualdad de la Provincia de Pontevedra

Este premio surge gracias a la valentía de una mujer que decide apostar por su libertad, por su empoderamiento y dice NO a un chantaje, a una imposición, a un control, una historia sin datos personales que preserva la confidencialidad, permitiendo su difusión como símbolo y ejemplo, la renuncia a un gesto que intencionadamente pretendía el control y la posesión, y es este símbolo materializado en un objeto el que se entregará a la ganadora del certamen como símbolo y baluarte de empoderamiento.

El inicio de esta historia comienza el 9 abril del 2021 cuando desde el Juzgado de lo Penal nº 4 de Violencia de género de Pontevedra, se ponen en contacto con la Asociación Provincial de Mujeres en Igualdad de Pontevedra y nos trasladan la intención de donar un objeto que
perteneció a una mujer víctima de violencia de género, por nuestra parte sorpresa por la noticia, agradecimiento y aceptación de este regalo, después de reflexionar cual era la mejor forma de utilizar esta pieza, hemos propuesto hacer de ella un símbolo de empoderamiento que ayude a difundir la importancia de decir NO, de tomar las riendas de nuestra vida y de decidir por nosotras mismas, haciendo que se convierta en un verdadero símbolo de empoderamiento.

Este premio hace protagonistas a las mujeres, queremos igualdad real y para ello es importante trabajar en el objetivo de desarrollo sostenible ODS 5 de la agenda 2030.

Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

ONU-Mujeres ha desarrollado una respuesta rápida y específica para mitigar el impacto de la crisis de la COVID-19 sobre las mujeres y las niñas, así como para garantizar que la recuperación a largo plazo las beneficie, y para ello se ha centrado en cinco prioridades:

  1. Mitigar y reducir la violencia de género, incluida la violencia doméstica.
  2. Promover que la protección social y los paquetes de estímulo económico sirvan a las mujeres y las niñas.
  3. Fomentar que las personas apoyen y practiquen el reparto equitativo del trabajo de cuidados.
  4. Promover que las mujeres y las niñas lideren y participen en la planificación y la toma de decisiones de la respuesta a la COVID-19.
  5. Garantizar que los datos y mecanismos de coordinación incluyan la perspectiva de género.

Queremos trabajar en ASERTIVIDAD, en saber decir NO.
Premio:

un premio de empoderamiento que de difusión a la necesidad de empoderar y ayudar a las mujeres que sufren, han sufrido o pueden sufrir violencia de género.

Población Diana: niñas desde 12 a 17 años

Imaginario Social: trabajar e investigar los diferentes arquetipos que conforman la forma de
pensamiento ¿qué es para ti un símbolo de empoderamiento?

Plazo de Presentación de los relatos: 2 de diciembre de 2021 al 2 de febrero de 2022 a las 17:30 horas (ambas fechas incluidas)

Premio: de los relatos que se presenten al concurso se hará una primera selección de 13 relatos que serán los finalistas del que posteriormente se seleccionará el relato ganador que se hará público el 25 de febrero de 2022 en el acto de entrega del premio. 

 

I CONCURSO ESCOLAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO:
RELATO CORTO QUE TRANSMITA UNA IDEA O UN DIBUJO QUE REPRESENTE UN SÍMBOLO DE
EMPODERAMIENTO
ASOCIACIÓN MUJERES EN IGUALDAD PROVINCIA PONTEVEDRA. 2022-2023

 

BASES DEL CONCURSO

Bookmark and Share

Opiniones
No existen opiniones para este elemento.

Arriba Opinión Enviar a un amigo Volver Atrás

Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.