España se acerca a la paridad de género en emprendimiento

El Informe Mundial GEM 2018/19 destaca que continúa estrechándose la brecha de género en emprendimiento a nivel mundial e introduce un nuevo indicador (Índice de Contexto de Emprendimiento Nacional) que valora las condiciones del entorno para emprender y que coloca a España en el puesto 16 entre 54 países evaluados.

GEM es el mayor estudio vinculado a emprendimiento del mundo y se desarrolla de forma ininterrumpida desde 1999 evaluando características, motivaciones y ambiciones de cientos de miles de personas en países de los cinco continentes. Esta iniciativa global cuenta en España con una red de más de 100 investigadores coordinados por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y con el patrocinio de Banco Santander, la Fundación Rafael del Pino y ENISA.

El principal índice que analiza GEM es la Tasa de Actividad Emprendedora (Total Entrepreneurial Activity – TEA), que mide las ideas de negocio que tienen hasta 3,5 años de vida entre la población de 18 a 64 años. Debido a que la actividad emprendedora tiende a ser más alta en las economías con menor desarrollo económico, la TEA de países como Chile (25,1%), Guatemala (27,5%) o Angola (40,8%) son mucho más elevadas que la de las economías europeas, que poseen los índices de emprendimiento más bajos del mundo: Chipre (3,9%), Italia (4,2%) o Alemania (5%).

En España, la actividad emprendedora continúa en aumento (del 5,2% en 2016 al 6,4% actual) y se mantiene en el camino de la recuperación hacia cifras de antes de la crisis (7,6% en 2007). Aun así, la tasa de negocios establecidos (con más de 3,5 años en el mercado) desciende un punto, situando a España (6%) por debajo de la media de los países europeos y norteamericanos (7,4%), consecuencia de la baja actividad en los años de crisis.

La TEA femenina ha vuelto a aumentar (de 5,6% a 6%) y la brecha entre hombres y mujeres a la hora de emprender ha disminuido por sexto año consecutivo. En la actualidad, 9 mujeres inician negocios por cada 10 hombres españoles, una cifra que supera la media de Europa, donde sólo se cuentan 6 mujeres por cada 10 hombres emprendedores.

 

 

 
 

Bookmark and Share

Opiniones
No existen opiniones para este elemento.

Arriba Opinión Enviar a un amigo Volver Atrás

Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.