La mayor parte del mundo, liderado por los países nórdicos, mejora progresivamente en igualdad de género, aunque todavía empeoran en esa materia muchas naciones de África y América Latina, según el Índice de Diferencias de Sexo del Foro Económico Mundial (FEM) presentado ayer en Nueva York.
«Ahora que llevamos seis años haciendo este informe podemos decir que en el 85 % de los países estudiados se reduce la desigualdad de género, en unos relativamente más deprisa que otros, y que en general la dirección es positiva», explicó a la agencia Efe la responsable del Programa de Mujeres del FEM, Saadia Zahidi.
Tras comparar las oportunidades económicas, el poder político, la educación y el acceso a la sanidad del que disfrutan hombres y mujeres en 135 países, la institución concluyó que una gran mayoría de ellos consiguieron alcanzar mejoras, con Islandia a la cabeza, que por segundo año consecutivo se coloca como líder mundial en igualdad de género.
Le siguen otros tres países de la misma región, Noruega, Finlandia y Suecia, que también mantuvieron los puestos que ostentaron en 2010, con unos niveles de igualdad superiores al 80 %.
Filipinas, la sorpresa
Sorprende en ese índice Filipinas, que ganó un puesto, para ser el octavo país con más igualdad de género del mundo y mantenerse así como la nación asiática con mejor calificación en este ranking, principalmente gracias a los éxitos en áreas de salud y educación.
Los rápidos avances en temas de igualdad en Alemania consiguieron que este país subiera este año dos escalones, para situarse en el número 11 del listado, lo que hizo que España bajara un puesto, colocándose en el 12, a pesar de que si se compara con su situación en 2010 el país ha conseguido mejorar en igualdad de género.
En Europa sorprende la situación de Italia (74), que se coloca a la cola de la región junto con Turquía (144), mientras que en Norteamérica tanto Estados Unidos (17) como Canadá (18) subieron este año dos puestos respecto a 2010.
Respecto a América Latina, la región continúa siendo una de las que más dificultades tienen para reducir sus desigualdades.
España, sin embargo, reduce un puesto, situándose en la posición 12.