El orgullo gay y la oportunidad de hacer política

CNMI-06/07/2009

El pasado sábado 4 de Julio se celebró en Madrid el día del Orgullo Gay. Este año no podían desaprovechar la oportunidad para realizar, una vez más, en plena fiesta, un acto político en contra de la oposición. Bajo el lema "Escuela sin armarios" los asistentes, junto con los representantes sindicales y del gobierno nacional que abrían la comitiva, se dedicaron a reclamar que el PP retirara el recursos anticonstitucional contra los matrimonios gays o que se defienda la integración en la educación de la diversidad sexual o "diversidad afectivo-sexual".

La Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, no podía perder la oportunidad de ser el centro de atención, abriendo la comitiva y manifestando "los gays, lesbianas, transexuales y bisexuales tienen a su lado al Gobierno". También añade la Ministra que "tenemos muchos motivos para estar orgullosos", a lo que añade esta entidad que esperamos que algún día tengamos motivos para estar orgullosos de un gobierno, una política, unas leyes, que defiendan de manera real y práctica la igualdad hombre/mujer, y la igualdad de cualquier persona de cualquier condición, raza, sexo, edad, religión, como dice el artículo 15 de nuestra Constitución, sin tener que hacer discriminaciones positivas en manifestaciones de gays proclamando una ministra que tiene este colectivo al gobierno de su parte, o concediendo subvenciones para premiar a las empresas que fomenten la igualdad entre sus empleados.

El moobing en las aulas no sólo lo sufren los menores con tendencia afectiva homosexual, lo sufren miles de niños por diversos motivos, envidias, introversión, aspectos físicos, poblemas de aprendizaje, problemas de interrelación, raza, etc, por lo que estamos discriminando a estos otros niños en el deseo de este colectivo y de la ministra de enseñar a educar en igualdad afectivo-sexual, en vez de en enseñar en igualdad en todos los aspectos y sin distinciones.

Creemos que esta fiesta, pasacalles, manifestación, tendría que ser ajena a reivindicaciones políticas o ataques a la oposición, y no debería ser  respaldada por partidos políticos que abran la comitiva y porten las pancartas, pueden participar a título personal y como particulares, no como representantes políticos.

A esta misma manifestación se ha opuesto la asociación COLEGA, ya que la considera más una fiesta que una manifestación reivindicativa de los derechos de los homosexuales.

Opiniones
No existen opiniones para este elemento.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
CONFEDERACIÓN NACIONAL MUJERES EN IGUALDAD
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.