¿Ves mujeres como tú en la publicidad, los medios de comunicación o el marketing?

Conoce las buenas prácticas de la agencia Getty Images y SeeHer para promover la diversidad
1/09/2020

Crédito: @gettyimages

 

¿Sabías que pese a que una de cada cuatro personas tiene algún tipo de discapacidad, solo aparecen representadas en el 2% de las imágenes disponibles en los medios de comunicación y anuncios publicitarios?

Getty Images y SeeHer, un movimiento para aumentar las representaciones de las mujeres en el marketing, la publicidad, los medios y la industria del entretenimiento, han unido fuerzas para cambiar la forma en que las mujeres aparecen en los medios y reflejar su gran diversidad. Para ello han creado la guía Narrativas visuales inclusivas para mujeres: una guía para promover la diversidad
que ayuda a seleccionar contenido visual y a crear una publicidad inclusiva y efectiva.

 

 

     

Como defienden, retratar desde la inclusión a las mujeres con discapacidad significa alejarse de los estereotipos y mostrar la riqueza de la vida real con imágenes que resalten a la persona de forma plena y activa, en lugar de su diferencia física o cognitiva.

La guía aborda la orientación sexual, raza e identidad étnica, género, capacidades, edad, cuerpos o religión y plantea diversas preguntas muy interesantes para reflexionar:

 

yes ¿Muestras una experiencia multidimensional de lo que significa ser una mujer mayor?

yes ¿Te enfocas en lo que las mujeres mayores no pueden hacer, en lugar de lo que sí pueden hacer?

yes ¿Has considerado que, en lugar de ser atendidas, las mujeres mayores pueden estar a cargo del cuidado de su familia?

yes ¿Muestras a las mujeres con discapacidad como miembros activos de la sociedad?

yes ¿Solo muestras a mujeres con discapacidad que reciben ayuda, atención, y/o que intentan superar sus desafíos?

yes ¿Has considerado cómo aparecen los cuerpos de las mujeres en las imágenes que eliges? ¿Se puede interpretar su posición como innecesariamente sexualizada o cosificada?

yes ¿Representas a mujeres LGBTQ+ mayores? ¿Lo haces de una manera positiva? 

yes ¿Te apoyas en la ”discriminación positiva” y/o haces solo el mínimo esfuerzo simbólico para representar la diversidad étnica?

 

El año pasado lanzó, junto a Dove y Girlgaze, el proyecto #Muéstranos, una revolucionaria biblioteca con más de 5.000 fotos que rompen con los estereotipos de belleza. 

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.