Susana Camarero participa en Sieteiglesias de Trabancos en la jornada Igualdad Laboral en el Entorno Rural organizado por la Diputación de Valladolid y CEOE Valladolid.

La segunda ponencia ‘Igualdad como elemento de desarrollo empresarial’ ha corrido a cargo de Susana Camarero, presidenta de Mujeres en Igualdad,

16/11/2021

  • La jornada cuenta con la participación de Carmen Quintanilla, presidenta de la Confederación de Familias y Mujeres del Medio Rural – AFAMMER  y de Susana Camarero, presidenta de Mujeres en Igualdad.
  • Conrado Íscar y Ángela de Miguel coinciden en reseñar la importancia de la apostar por visibilizar la importancia de las mujeres en el desarrollo de nuestro mundo rural como elemento esencial para avanzar en la igualdad real.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, la presidenta de la CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, y la alcaldesa de Sieteiglesias de Trabancos, Sonia Alonso, han inaugurado la jornada ‘Igualdad Laboral en el Entorno Rural’.

La jornada, organizada conjuntamente por la Diputación de Valladolid y CEOE Valladolid, se enmarca en las acciones incluidas en el VI Plan de Igualdad de Oportunidades y contra la Violencia de Género de la Diputación de Valladolid, que incluye entre sus objetivos rectores el promover la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito económico, y que entre sus objetivos estratégico recoge la consolidación y el apoyo a las actuaciones que promuevan la igualdad en el empleo. A través de jornadas de difusión y asesoramiento.

A ello se ha referido en la inauguración de la jornada el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, quien ha señalado que “el empleo es la mejor vía para avanzar en la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres”, y ha afirmado que “las políticas públicas deben estar dirigidas a eliminar esas diferencias, a romper los techos de cristal que todavía tenemos en nuestra sociedad”.

En este sentido ha afirmado que desde la Diputación “queremos facilitar la incorporación de las mujeres al mercado laboral rural o ayudarlas en la consolidación y mejora de su empleo. Vamos a seguir implementando medidas de apoyo a las mujeres que deseen crear su propia empresa o mejorar la competitividad de las autónomas o de las microempresas ya creadas. Y vamos a avanzar en la información y la sensibilización, y también en la visibilización y el asociacionismo, de manera que se haga patente la importancia de la presencia de la mujer rural en el mercado laboral”.

 Por su parte, Ángel de Miguel ha insistido en que es prioritario dar visibilidad a las mujeres de los entornos rurales reivindicando su papel como agentes necesarios en el desarrollo territorial y facilitando actuaciones que lo hagan posible”.

Asimismo, ha defendido “la implantación de proyectos sólidos y competitivos”, un aspecto que considera “fundamental en el desarrollo económico en general, pero se hace más importante aún en las zonas rurales en las que la creación de empleo es imprescindible para la fijación de la población y no solo para trabajar en presente, sino con perspectiva de futuro de cara a que los jóvenes apuesten por sus municipios. Para ello debemos priorizar el desarrollo de los recursos que tenemos a nuestra mano, sobre todo los relacionados con el medio ambiente, la agricultura y el turismo, lo que fomentará no solo un desarrollo económico igualitario, sino también sostenible”.

PONENCIAS Y MESAS REDONDAS

Tras la apertura de la jornada se ha desarrollado la primera de las ponencias, bajo el título ‘Las mujeres en el ámbito rural. El emprendimiento como elemento de desarrollo’, que ha corrido a cargo de Carmen Quintanilla, presidenta de la Confederación de Familias y Mujeres del Medio Rural – AFAMMER. Es miembro del Consejo de Europa, consultora y especialista en políticas de igualdad, desarrollo rural y sostenibilidad, legisladora, articulista 3 de 3 y experta en políticas sociales. Conferenciante y experta internacional en diversos foros sobre mujer y desarrollo económico del medio rural. Cuenta con numerosos reconocimientos como el de Mujer TOP 5 del Comité de las mujeres de Naciones Unidas o la Medalla de honor de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

La segunda ponencia, bajo el título ‘Igualdad como elemento de desarrollo empresarial’, ha corrido a cargo de Susana Camarero, presidenta de Mujeres en Igualdad, abogada y experta en igualdad y diversidad con una larga experiencia de más de 25 años en la gestión pública. Gran conocedora de la legislación actual en la materia tras haber sido ponente en el Congreso de los Diputados de las principales leyes en vigor y responsable como Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad de su aprobación, desarrollo y gestión.

Tras ambas ponencias ha tenido lugar una mesa redonda en la que han participado ambas ponentes y la presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel. La jornada ha sido clausurada por el diputado delegado del Área de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades, David Esteban.

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.