El 80% de las mujeres drogodependientes son víctimas de malos tratos

POR SUS PAREJAS O EXPAREJAS
EUROPAPRESS.ES-26/06/2013

Alrededor del 80 por ciento de las mujeres drogodependientes son víctimas de malos tratos por sus parejas o exparejas, lo que muestra la "fehaciente relación" entre las adicciones y este tipo de violencia y hacen necesario dar un enfoque de género a las medidas de prevención y tratamiento de las drogodependencias.
 
Así lo han asegurado los asistentes al seminario 'Mujeres y Drogas' organizado en Málaga por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Instituto de Naciones Unidas para la Investigación Interregional de la Delincuencia y la Justicia (UNICRI).
 
Durante este encuentro, el director del Plan Nacional de Drogas, Francisco Babín, ha destacado que se han propuesto reforzar el enfoque de género en sus estrategias y medidas con el fin de ser más eficientes en la prevención y tratamiento, con el objetivo de conseguir que las mujeres accedan a los recursos para salir de las adicciones que puedan haber contraído.
 
Actualmente, y aunque el consumo de drogas en España se sigue dando en mayor número, y con superior intensidad, en los hombres, los estudios recientes que maneja el Plan Nacional de Drogas advierten de la persistencia de este consumo en las mujeres, sobre todo alcohol, fármacos y tabaco.

En concreto, el Ministerio de Ana Mato se está planteando la entrada en funcionamiento de una serie de protocolos de atención específica a la mujer con adicciones, al igual que el fortalecimiento de dos ejes esenciales: el acceso de la mujer al mercado laboral y la investigación.
 
Sobre esto último, remarcan que cuanto más exhaustivo sea el diagnóstico de cómo las drogas afectan a la mujer, y de los ocasionales obstáculos que pueda encontrar para abandonar su consumo, más certeras serán las medidas de las administraciones.
 
Además, también trabajarán en la superación de la adicción y en la salida de la situación de violencia de género ya que, como ha lamentado Babín, los malos tratos originan adicciones, y al mismo tiempo, las adicciones, por regla general, abocan a la mujer a ser más permisiva con los malos tratos.

Por su parte, la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, ha lamentado esta "doble victimización" y se ha conjurado para establecer líneas de trabajo desde la sensibilización, para trasladar a estas mujeres que son víctimas de violencia de género aunque no se den cuenta; por otro lado, el tratamiento, que estará marcado por planes individuales con la finalidad puesta en la inserción laboral.

Opiniones
No existen opiniones para este elemento.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
CONFEDERACIÓN NACIONAL MUJERES EN IGUALDAD
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.