Sesión online formativa con tips para incorporar la perspectiva de género a la orientación laboral

Actividad del programa de inserción psicosocial para mujeres 2020
30/04/2020

 

Dos técnicas del Centro Cosmi han impartido esta mañana una sesión online del programa de inserción psicosocial para mujeres 2020, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social.

A lo largo de dos horas, Luna García y Ana Belén González han abordado cómo incorporar la perspectiva de género a la orientación laboral. La jornada -dirigida a profesionales que desarrollan su trabajo con mujeres o están en periodo de formación- ha profundizado en dos aspectos: la situación personal de las usuarias y las cuestiones más técnicas. "¿Afecta en la búsqueda de empleo el hecho de ser mujer? ¿Cómo lo hace?", ha planteado la psicóloga Luna García.

Entre otros puntos, ha charlado sobre el techo de cristal, las dificultades para conciliar, el suelo pegajoso, la doble jornada, la brecha salarial o la carga mental. "Hay que hablar de ello para que sepan que se trata de algo estructural y social que afecta a la mayoría de las mujeres; en cada intervención debemos tener presente la perspectiva de género como una manera de entender las relaciones y todo cuanto nos rodea".

En este sentido "ayuda mucho el hecho de poner nombre a las dificultades que nos encontramos", ha añadido. 

A su juicio, es muy importante planificar con detalle la búsqueda de empleo, conocer cuál es la idea que tienen y crear un calendario que se pueda cumplir. "Habrá tareas que se pueden posponer, debemos ver cómo se puede gestionar el tiempo, pensando siempre en adquirir compromisos realistas. Buscar trabajo es un trabajo en sí mismo", ha afirmado.

A continuación ha subrayado la importancia del estado de ánimo en la búsqueda de empleo y las consecuencias psicológicas del desempleo, que puede generar estados de bloqueo y shock. Así es como llegan muchas usuarias. En estos casos, quienes las asesoran deben "trabajar la empatía". "También es normal que nos impacten sus relatos porque muchas mujeres han sufrido episodios de violencia y pueden llegar con múltiples discriminaciones". En todo momento, ha añadido, hay que tener en cuenta sus necesidades básicas, como alimentación, salud física y mental y la atención a las personas mayores e infancia, así como los recursos disponibles en la localidad (recursos de emergencia, formación, asesoría jurídica, asistencia psicológica...). 

"¿Qué podemos hacer como profesionales para favorecer mejoras en el estado de ánimo/autoestima? Esta es la pregunta que debemos hacernos", ha subrayado. 

En la segunda parte de la sesión, Ana Belén González se ha centrado en los cinco puntos básicos a la hora de ayudar en la búsqueda de empleo:

  1. Conocer el perfil de las usuarias.
  2. Creación del correo electrónico: la elección del nombre debe profesional, ha destacado. 
  3. Cómo elaborar la carta de presentación (la mayoría de las personas no la envían).
  4. Cómo elaborar el CV.
  5. Cómo enfrentar y preparar la entrevista de trabajo.

La sesión online ha concluido con un ejercicio práctico de mindfulness (Haz de luz) y un turno de preguntas y respuestas de las participantes.

 

 

 

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.