¿Qué puedes hacer para cultivar el optimismo y mejorar tu autoestima? Descúbrelo con la psicóloga Raquel Muñoz

Cuando cambiamos el pensamiento cambiamos la conducta y las emociones, lo que favorece el desarrollo personal y la empleabilidad, destaca en este taller del Programa IPAD
9/12/2020

 

¿Cómo te definirías? ¿Qué tipo de persona crees que eres? ¿Extrovertida? ¿Tímida? ¿Cómo es tu autoestima? Reflexiona unos minutos e intenta dar respuesta. Este es el punto de partida. "Cuando cambiamos el pensamiento cambiamos la conducta y las emociones, lo que favorece el desarrollo personal", destacó ayer la psicóloga Raquel Muñoz Jorge, quien nos embarcó en un viaje de autoconocimiento. 

El objetivo de esta sesión online de nuestro programa IPAD era muy claro: mejorar la autoestima para favorecer la empleabilidad, clave en estos meses tan complicados. Eso sí, gozar de una autoestima sana no debe confundirse con el egocentrismo, señaló Muñoz, experta en recursos humanos, consultoría y formación a mujeres emprendedoras. 

 

 

La autoestima empieza a forjarse en la infancia y en la adolescencia se toma conciencia de ella y se puede reconstruir.

Es importante saber que, aunque en estos momentos sea baja, se puede trabajar y moldear. "Cuando es sana, fluyen las relaciones", apuntó. Además, de ella depende cómo nos relacionemos con otras personas, cómo resolveremos los problemas y cómo será nuestra creatividad. Hay cuatro tipos de autoestima: baja pasiva, baja agresiva, mediana y alta. ¿Dónde crees que te encuentras en estos momentos? El objetivo es alcanzar el nivel óptimo, aquel en el que no te sientes ni más ni menos que las demás personas, te respetas y respetas. No obstante, como recordó Muñoz, no se trata de un estado permanente, sino que fluctúa y un día puedes sentir alegría y otro tristeza. 

¿Qué la daña? La crítica, las agresiones verbales, la burla, el desprecio, la indiferencia, el amor condicionado...

Es fundamental identificar tus fortalezas personales. Estas son algunas de las claves que nos facilitó: 

  • Interés por el mundo
  • Amor por el conocimiento
  • Juicio/pensamiento crítico/ mentalidad abierta
  • Ingenio/ originalidad/ inteligencia práctica/ perspicacia
  • Perseverancia/ laboriosidad
  • Valor y valentía
  • Integridad/ autenticidad/ honestidad
  • Bondad y generosidad
  • Amar y dejarse amar
  • Liderazgo
  • Autocontrol

En definitiva, la psicóloga nos animó a apostar por el optimismo y esperanza porque tienen que ver con la expectativa de resultados positivos en el futuro y nos ayudarán a salir de situaciones traumáticas. También a dar las gracias cada día por todo lo que nos rodea y lo que tenemos ahora. Hay que buscar, aunque a veces sea difícil, inyecciones de optimismo.  Se trata de:

  1. Buscar tu ilusión y creer en ella
  2. Asumir las dificultades como un reto
  3. Cambiar palabras como nunca por un quizás
  4. Demostrar gratitud por lo que te rodea y posees
  5. Cambiar tu actitud mental

Muchas gracias por esta sesión y por compartir tantos consejos en este conversatorio moderado por Ana Marta Revuelta. 


yes Programa IPAD, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.