Protocolo en la Universidad contra el acoso sexual

EFE-29/01/2014

La Universidad de Barcelona (UB) tendrá un protocolo para la prevención, detección y actuación en contra del acoso sexual tras conocerse el caso de un catedrático de Sociología de la Facultad de Economía que presuntamente acosó a varios alumnos.

El nuevo protocolo prevé sanciones de expulsión de los acosadores, ya sean docentes o personal de administración y servicios.

La Universidad ha admitido que no puede apartar de las clases al catedrático porque los hechos han prescrito, pese a los indicios de delito constatados por la propia universidad y también por la Fiscalía de Barcelona. Los hechos denunciados se habían producido en el curso 2007-2008, por lo que habían prescrito ya a nivel administrativo, al haber pasado los tres años que marca la normativa para ello.

Según los estudiantes afectados, el profesor intentaba quedar con ellos proponiendo encuentros a través de correos electrónicos de contenido sexual e incluso en clase con la excusa de hablar sobre la vida académica, lo que logró en algunos casos, y llegó a citar a algún alumno en su casa, donde le hizo "masajes chinos" hasta el que el estudiante le detuvo porque le realizó un tocamiento, según su relato.

Este universitario, que acabó abandonando la carrera que ahora ha retomado, ha dicho que el profesor se le presentó como "un mentor" y le hacía creer que era especial, en un momento en el que tenía baja autoestima y que el curso le iba muy mal.

Otra alumna relató que, cuando llevó el caso a la comisión de igualdad -ya no lo tenía como profesor- y trascendió su nombre, el catedrático utilizó su fuerza para influir en los resultados del máster de la joven: "Yo, que era de sacar muy buenas notas, empecé a sacar cincos".

Otro de los afectados, a quien también propuso una sesión de masajes, señaló que, además de indignación y asco, se sintió como "un trozo de carne" al recibir esos correos.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.