Mujeres En Igualdad​, con la promoción de la mujer en el deporte

Atraviesa su mejor momento pero aún existen desigualdades, por ejemplo, en los órganos directivos o en el tratamiento informativo
18/02/2015

El deporte femenino español atraviesa su mejor momento. Es más, “está arrasando”, en palabras de Abel Antón, uno de nuestros héroes del atletismo y ahora senador.

Las mujeres están consiguiendo más medallas que los hombres en cualquier campeonato  y en cualquier disciplina, ya sea individual o colectiva. Por ejemplo, en los JJOO de Londres España consiguió alzarse con 17, de las cuales 11 fueron gracias al esfuerzo de nuestras deportistas.

 Y no solo se trata del deporte de alta competición. También de la práctica deportiva a pie de calle. A las atletas de primer nivel como Ruth Beitia, Ona Carbonell, Mireia Belmonte, Carolina Marín o Laia Sanz se suman miles de mujeres desconocidas que promocionan el deporte y se ejercitan cada día. 

“¿Qué medidas está desarrollando el Consejo Superior de Deportes para promocionar aún más el deporte femenino?” Esta es la pregunta que formuló ayer el senador Abel Antón al ministro  de Educación, Cultura y Deporte, Ignacio Wert, en la sesión plenaria nº 67.

Los medios de comunicación deben tratar mejor el deporte femenino

Porque lo cierto es que, como reconoció Antón, “todavía existen desigualdades, por ejemplo, en los órganos directivos, donde la mujer tiene poca presencia”. También en la cobertura mediática.

Ante esta situación, el Consejo Superior de Deportes promueve que, al menos, el 25% de los puestos en los órganos directivos de las federaciones deportivas estén ocupados por mujeres (la recomendación anterior se limitaba al 15%).

En el ámbito del Consejo también se han instado 163 programas de fomento e impulso de la participación de la mujer en el deporte. Algunas abordan aspectos específicos como “ayudas para el cuidado de niños de hasta tres años o ayudas a la maternidad”.

Además, se está contemplando, a través de los incentivos fiscales, la declaración de Acontecimiento de Excepcional Interés Público programas como “Universo Mujer” y ha aumentado en un millón de euros la dotación al programa Mujer y Deporte. Se está trabajando, por último, en la prevención de las situaciones de acoso sexual en el deporte.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.