La violencia de género en menores y adolescentes, a debate en Málaga

Carmen Fúnez participa en la mesa redonda "Los adolescentes frente a la violencia machista: del asombro a la comprensión"
17/11/2015

Un grupo de expertas ha participado, el 18 de noviembre, en la jornada sobre la violencia de género en menores y adolescentes organizada por el Área de Igualdad de la Diputación de Málaga y el Colegio de Abogados.

Carmen Fúnez, secretaria general de Mujeres en Igualdad, ha intervenido en una mesa redonda en la que ha detallado la labor que prestan, desde 1997, las tres casas de acogida para mujeres maltratadas y sus hijos que gestiona nuestra organización en distintos puntos de España.

"Ya hemos atendido a 1.043 mujeres y 1.219 menores (un total de 2.262 usuarios). Ellas son nuestra prioridad", ha dicho.

A su juicio, la atención debe centrarse en tres colectivos de menores:

  •  "Los hijos de las víctimas de violencia de género, miles de niños que ahora, con instrumentos como el Estatuto de la víctima, están más protegidos". Hay que recordar, además, que desde 2013 un total de 120 niños han quedado huérfanos a causa de esta violencia.
  • Las adolescentes víctimas de Trata y de mutilación genital.
  • Los menores agresores. Solo el año pasado 150 fueron condenados.

Fúnez ha apostado, además, por mejorar la formación de padres y profesores, sobre todo en el entorno digital en el que se mueven los menores, y la educación en igualdad.

Según el informe Detecta, del Instituto Andaluz de la Mujer, 1 de cada 4 adolescentes cree que la mujer debe estar en su casa con la familia y el 10% de los jóvenes andaluces piensa que es el hombre el que debe tomar las decisiones importantes en la pareja.

Por último, ha reivindicado el papel de los medios de comunicación como transmisores de referentes para acabar con la violencia machista.

"No solo debe ser noticia el asesinato de una mujer; también que su agresor es condenado y entra en prisión", ha concluido.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.