La Unión Europea de Mujeres visita la sede de Mujeres en Igualdad

"Es muy importante que las mujeres españolas puedan charlar y compartir experiencias con mujeres de otros países, como Alemania, Francia o Noruega", señala Margaret Hales

Imagen (de izquierda a derecha): Paula Gómez-Angulo, Tula Beltrán, Margaret Hales MBE, Pilar Ayuso y Carmen Fúnez.

Hoy hemos recibido la visita en nuestra sede de la Unión Europea de Mujeres (European Union of Women- EUW), organización presidida desde el pasado mes de junio por la británica Margaret Hales.

EUW nació en 1953 en Salzburgo y aglutina a mujeres de 17 países. En estos momentos hay tres pendientes de ingreso (Eslovaquia, Ucrania y Georgia). Nuestra entidad, Mujeres en Igualdad, es la sección española de la asociación y representa los intereses y aspiraciones de las mujeres españolas. 

Pilar Ayuso González, eurodiputada; y Tula Beltrán, presidenta de Mujeres en Igualdad Cantabria durante dos décadas, son las portavoces de nuestra organización en Europa. Beltrán ha sido elegida, además, presidenta de la comisión Europa Alive, encargada de organizar un encuentro anual para estrechar lazos y conocer las instituciones políticas, culturales y sociales del país anfitrión. El próximo encuentro tendrá lugar los días 26-30 de octubre en Santander.

 

Tejiendo redes en Europa

Carmen Fúnez, secretaria general de Mujeres en Igualdad; y Paula Gómez-Angulo, coordinadora, han detallado a Margaret Hales los proyectos que estamos desarrollando y nuestros principales bloques de actuación: 

  • La defensa de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la sociedad española.
  • La lucha contra la violencia de género mediante la gestión de tres casas de acogida para mujeres víctimas de maltrato y para sus hijos menores de edad y los programas de prevención de la violencia machista en adolescentes, sobre todo a través de las redes sociales. 
  • Foros de discusión y debate sobre Demografía y políticas de igualdad bajo el lema #cambialapirámide. "Queremos abrir un debate que nos prepare para los retos y desafíos del futuro", ha subrayado Fúnez, y eso pasa por abordar las bajas por maternidad/paternidad, la brecha salarial, brecha en las pensiones, guarderías y centros para mayores...

"Es muy importanque que las mujeres españolas puedan charlar y compartir experiencias, buenas prácticas y dificultades con mujeres de otros países, como Alemania, Francia o Noruega", ha señalado Hales. 

No hay que olvidar que el propósito de EUW es alentar a las mujeres europeas para que contribuyan al debate internacional, así como estimular el interés en los asuntos europeos. En los últimos 64 años -desde la creación de la entidad en 1953-, el papel de la mujer ha cambiado y también lo ha hecho la organización.

Ahora ayuda a las mujeres a adoptar un papel activo en la vida política y cívica de la Unión Europea y las integrantes de los distintos países mantienen un diálogo periódico a través de la labor de las Comisiones (Educación y Empleo, Derechos Humanos, Salud y Asuntos Sociales, Política Internacional y Desarrollo Sostenible) y las visitas Europe Alive. También se presta especial atención a los temas que se debaten en el Parlamento Europeo, el Consejo de Europa y Naciones Unidas.

¿Que preocupa a las mujeres europeas? Los refugiados, especialmente las mujeres y el tráfico de menores, centraron el debate de la 32ª reunión del Consejo el pasado junio en Praga. 

"Condenamos el terrorismo y a todos los que ayudan o financian ataques terroristas, trabajamos para hacer recomendaciones sobre la situación de los refugiados y los migrantes, recordando que ellos también son seres humanos. Sumamos fuerzas con nuestras hermanas de otros países europeos. Nuestros principios son la paz y la justicia y nunca debemos olvidarlo”, subraya Hales.

 

Durante el encuentro de hoy también hemos abordado -junto a José Ramón García Hernández, Secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales del PP, el Brexit y otras cuestiones del ámbito internacional, temas que nos ocupan y preocupan a todas las mujeres de Europa.

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.