Impulso a la inserción laboral de víctimas de la violencia de género

• Medidas sociales del Real Decreto del Ministerio de Empleo y de Seguridad Social por el que se aprueba la Estrategia Española de Activación para el Empleo
8 de septiembre de 2014

Fomentar la contratación de personas para el cuidado de un familiar en situación de dependencia, favorecer la inserción laboral de las víctimas de violencia de género y mejorar la empleabilidad de personas con enfermedad mental son algunas de las principales medidas que constan en el Real Decreto por el que se aprueba la Estrategia Española de Activación de las Políticas de Empleo, propuesto el 5 de septiembre en el Consejo de Ministros.
 
Gran parte de los objetivos que propone el proyecto profundizan en la mejora de la empleabilidad de los jóvenes y de otros colectivos especialmente afectados por el desempleo, así como en la potenciación de la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres, tanto en el acceso a puestos de trabajo como en la promoción profesional. De hecho, uno de los principios de actuación que rige el contenido del Real Decreto tiene que ver con el incremento de la participación de las mujeres en el ámbito del emprendimiento.
 
El Real Decreto pretende impulsar también los cuidados a las personas dependientes, campo en el que se ha producido una importante profesionalización (en atención integral y asistencia individualizada) gracias a la apuesta de la reforma del Sistema de Dependencia. Un dato lo corrobora: en 2013 se crearon alrededor de 6.000 puestos de trabajo en este campo. La contratación de personas para el cuidado de dependientes sale reforzada en este Real Decreto, al igual que el campo de la formación socio-sanitaria.
 
Asimismo, otro de los colectivos que se beneficiarán especialmente del Real Decreto del Ministerio de Empleo es el de los mayores de 55 años.
 
INSERCIÓN LABORAL DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
 
Aparte del aumento del número de mujeres que puedan desarrollar su proyecto empresarial, el Real Decreto del Ministerio de Empleo incide en otras prioridades del Gobierno en general, y también del Ministerio de Ana Mato en particular: se trata de la conciliación de la vida personal, laboral y familiar, y de la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género.
 
Que la mujer que ha sufrido malos tratos pueda rehacer su vida es una meta en la que viene trabajando el Ministerio con empeño desde el comienzo de la legislatura, y en una tarea así se hace fundamental el acceso a puestos de trabajo. Por tal razón, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha liderado el aumento del número de organizaciones adheridas a la Alianza de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género. Sobre las bases de una mayor sensibilización y de la inserción, esta red de empresas ha logrado un ascenso importante de contrataciones a víctimas de violencia de género, de tal forma que en 2013 se formalizaron 963 contratos, siete veces más que en 2011. Con este Real Decreto, el Gobierno da un paso más en la salida de la violencia de género para sus víctimas: las mujeres y sus hijos.

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.