I Concurso de Fotografía 'Mujeres con corazón' #8M

Mujeres en Igualdad Alcalá De Guadaira (Sevilla) organiza la charla 'Ellas, las pintoras que la historia olvidó'

 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo, Mujeres en Igualdad Zamora ha puesto en marcha el I Concurso de Fotografía MUJERES CON CORAZÓN 

El objetivo es dar visibilidad a la mujer desde cualquier ámbito de la sociedad.

Pueden participar todas las personas mayores de 18 años que acrediten el cumplimiento de los requisitos y condiciones que se expresan en las bases del concurso.

TEMÁTICA: versa sobre la figura de la mujer reflejada desde cualquier ámbito de la sociedad (laboral, cultural, deportivo, familiar, artístico, natural, etc). Las fotografías presentadas deben tener relación con el tema designado.

REQUISITOS

  • Cada participante puede presentar hasta dos obras.
  • 30x45cm o 40x40cm.
  • Las fotografías deben entregarse impresas, en un sobre cerrado acompañado de un pseudónimo.
  • El jurado se reservará el derecho a rechazar las obras que no se ajusten a la convocatoria.
  • Serán obras inéditas, no premiadas anteriormente.

Plazo de admisión: las fotografías se entregarán en la sede de la asociación en Zamora (Avda. Víctor Gallego, 19-duplo bajo) los días 1 y 2 marzo de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.


Fallo del jurado: Será público el jueves 8 de marzo de 2018.

¡Animaos a participar! Habrá tres importantes premios.

CONSULTA LAS BASES

 

Ellas, Las Pintoras Que La Historia Olvidó

 

No es la única actividad prevista para el Día de la Mujer. Mujeres En Igualdad Alcalá De Guadaira (Sevilla) ha organizado la charla Ellas, Las Pintoras Que La Historia Olvidó. El 8 de marzo, a las 19:30h, se presentará el libro Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte, de Manuel Jesús Roldán

 

         

 

La historia del Arte oculta numerosos aspectos, hechos omitidos y detalles silenciados que configuran esta enciclopedia paralela, en la que tienen cabida las mujeres -olvidadas durante siglos-, las enfermedades que sufrieron los creadores, o las mil y una circunstancias que suelen pasar desapercibidas en manuales que siguen manteniendo una concepción decimonónica, acaddémica y parcial, del estudio del arte.

DÓNDE: Biblioteca Pública Editor José Manuel Lara.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.