En 2013 se formalizaron casi 1.000 contratos a víctimas de malos tratos

Las principales empresas públicas se unen a la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género
9 de junio

ADIF, AENA, ICO, Renfe, Correos y Telégrafos y Loterías y Apuestas del Estado son, desde hoy, empresas públicas comprometidas en la lucha contra la Violencia de Género. 

“Somos muchos, cada vez más, los que estamos con vosotras, con las víctimas”. Con estas palabras se dirigió la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, a todas las mujeres que sufren o han sufrido malos tratos durante el acto de adhesión de seis de las principales empresas públicas a la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género.

La ministra ha recordado, en su intervención, a las 27 mujeres fallecidas víctimas de la violencia de género, incluida la mujer de 60 años que murió el pasado sábado en Granada, días después de ser agredida por su marido, así como a los 16 menores que han quedado huérfanos, y ha condenado todas las agresiones. Mato asegura que mientras una sola mujer sufra malos tratos, el Gobierno seguirá trabajando y “uniendo fuerzas y esfuerzos” para combatir la violencia.
 
La Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género se creó en 2012 y ya cuenta con 62 compañías y dos entidades colaboradoras. Su objetivo es sensibilizar a la sociedad y promover la inserción de las víctimas. Desde su inicio se han formalizado 1.426 contratos a estas mujeres, lo que les ha facilitado independencia económica y una ayuda para salir de la violencia. En concreto, en 2013 se formalizaron 963 contratos.

EMPRESAS ADHERIDAS
 
Desde 2012, se han unido a esta iniciativa las siguientes empresas:
 
Alcampo, BBVA, British Telecom, Centros Comerciales Carrefour, El Corte Inglés, Endesa, Federación de Hostelería, Fundación La Caixa, Grupo Mahou-San Miguel, Hoteles Ayre, Iberdrola, IKEA, Indra, Mango, Marco Aldany, NH Hoteles, Red Eléctrica, REPSOL, Sodexo, Supermercados Simply, Telefónica Unión de cerrajeros de Seguridad; Acciona, Cepsa, Confesal, Curves internacional of Spain, Eroski, FCC, FEHRCAREM, Grupo AMMA, Grupo EULEN, Inditex, Sacyr Vallehermoso, Servicios Securitas, Adams, Arvato, Atento, Campofrío, Ceosa, Fedepe, Ferrovial, Fiesta Hotels, Fundosa, Grupo Clece, Ingesan, ISS, Konecta, Línea Directa, Mercadona, Multigestión, Igeria S. A. U, PSA Peugeot-Citröen, Danone, Eatout, 3M, Grupo 5, ADIF, AENA, ICO, RENFE, CORREOS, Correos y Telégrafos, Loterías y Apuestas del Estado.
 
Además la Fundación Integra y Cruz Roja han firmado convenios como entidades colaboradoras para la inserción de mujeres que sufren violencia de género.
 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.