El 'Manual de Prevención de la Violencia de Género' de Mujeres En Igualdad, material de consulta en un Máster

Se trata de un título propio de la Universidad de Salamanca
3/11/2014

El Máster en Prevención en Violencia de Género es un título propio de la Universidad de Salamanca, de 20 meses de duración, cuyo objetivo es reforzar los conocimientos de los profesionales que trabajan o trabajarán en áreas relacionadas con la Violencia de Género.

Entre los manuales que manejan los alumnos se encuentra, un año más, nuestro Manual de Prevención de la Violencia de Género: buenas prácticas. En concreto, es el ebook recomendado para la materia Abordaje desde las fuerzas de seguridad del estado. Protocolo de actuación y medidas.

Qué se persigue en el máster:

• Descolocar estereotipos, desde la autorreflexión y las propias creencias, definiendo la cultura machista como el motor que genera y mantiene la violencia.

• Estudiar la realidad del sistema educativo para conocer y desarrollar programas de actuación concretos, partiendo de la educación en valores igualitarios.

• Reflexionar sobre el modelo generado desde la ley Integral en España: la L.O. 1/2004 y las medidas de protección contra la violencia de género.

• Visibilizar la influencia de los medios de comunicación y los videojuegos como fuente de una educación en la desigualdad, proponiendo un modelo eficaz de trabajo igualitario.

• Manejar los modelos de intervención más eficaces tanto con mujeres víctimas de violencia de género como con los maltratadores.

• Generar conocimientos y herramientas enfocadas a la lucha y prevención de la Violencia de Género.

Aquí puedes consultar el Manual.

Información del Máster

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.