5.000 personas visitan la feria de Empleo Empregalia

Mujeres en Igualdad Vigo ha sido, por tercer año consecutivo, la organizadora del evento
21/10/2015

Más de 5.000 personas acudieron, los días 16 y 17 de octubre, a la Estación Marítima de Vigo para participar en Empregalia, la Feria de Empleo de Galicia.

Esta tercera edición de la feria contó con la participación de 25 grandes empresas y asociaciones que se comprometieron, como mínimo, a contratar a dos personas que se ajustaran a los perfiles requeridos, aunque en algunos casos la oferta se elevaba a 20 contratos. Pertenecían a diversos sectores como el naval, automoción o Servicios Sociales.

La organizadora del evento fue, un año más, Mujeres en Igualdad de Vigo. Su portavoz, Marián García, destacó que el objetivo era "buscar contratos de larga duración". La asociación realiza un seguimiento posterior de las personas contratadas. El año pasado se formalizaron hasta 218 contratos.

Empregalia,  dirigida especialmente a jóvenes, parados de larga duración y personas en riesgo de exclusión, cerró sus puertas con 300 currículos recibidos por cada puesto de trabajo.

Un referente en nuevas búsquedas de empleo

En la inauguración de la feria participó Carmen Fúnez, secretaria general de Mujeres en Igualdad, quien destacó que Empregalia es un ejemplo de cohesión social. "Nosotras defendemos la ‪‎igualdad‬ de oportunidades entre hombres y mujeres. Hablar de ‪empleo‬ en España implica hablar de corresponsabilidad y de políticas que permitan desarrollar la vida laboral y personal, subrayó Fúnez.

Esta feria se ha convertido, a su juicio, en un referente en las nuevas fórmulas de búsqueda de empleo y en "un nexo de unión" entre aquellos que tienen una necesidad y aquellos que están dispuestos a dar una respuesta. "Si tenéis una idea, en Galicia vais a encontrar oportunidades para desarrollarla", añadió.
 
 
 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.